Dominó de prefijos
Juego de dominó para asociar una palabra primitiva con un prefijo para formar nuevas palabras. Se trabajan los prefijos: pre, in, des, sin, bi, a, dis.
Puedes adquirirlo en MASTERWISE.
Productos relacionados
-
Juego de material concreto de 5 rondas para 3-4 jugadores. En cada ronda los participantes describen un objeto conjugando un verbo relacional según una situación comunicativa y tipo de lenguaje (convencional o poético). Al finalizar cada ronda los participantes votan por la mejor descripción y gana el jugador con mayor cantidad de votos al finalizar las rondas.
Este juego fue creado por las profesoras Macarena Espinoza, Javiera Fuentes, Rosario Medina y Beatriz Silva en el contexto del curso Gramática para la Competencia Comunicativa (docente Silvana Arriagada).
Descarga los materiales del juego aquí: Multidescripciones
-
“Tras la pista de los monstruos: En búsqueda de los objetos robados” es un juego de cartas y dibujos en el cual los participantes asumen el papel de detectives encargados de buscar a los monstruos creados por el Señor Engaño y recuperar los objetos que han sido robados, al mismo tiempo asumirán el rol del Señor Engaño ya que de manera secreta cada jugador deberá crear y dibujar un monstruo único utilizando una variedad de cartas.
Descarga el juego completo aquí: Tras la pista de los monstruos En búsqueda de los objetos robados.
Este juego fue creado por las profesoras Mariana Guzmán, María Luiza Moreno y Rosa Muñoz en el curso Gramática para la Competencia Comunicativa UC (profesora Silvana Arriagada).
-
El juego “Leyendo leyendas” es un juego cuyo propósito es que los/as estudiantes, a través del uso de leyendas, puedan utilizar la descripción para asignar a cada personaje principal ciertas características usando los adjetivos. La idea del juego consiste en:
Es un grupo de amigos que se propone dar la vuelta al mundo. A medida que viajan descubren las más extraordinarias leyendas que en él existen. Para lograr descubrirlas, deben superar distintos desafíos en los cuales deberán describir lugares, personajes y objetos que se encuentran en las leyendas descubiertas.
Finalmente el jugador ganador es quien llega a la Isla del tesoro con la mayor cantidad de cartas en su poder (mayor cantidad de preguntas respondidas correctamente).Este juego fue creado por las profesoras Anky Barra, Nevenka Cifuentes y Yasmín San Martín en el curso Gramática para la Competencia Comunicativa UC (docente Silvana Arriagada).
Descarga las instrucciones y materiales de juego aquí: Juego Leyendo Leyendas
-
Fábrica de compuestos: un juego que promueve la consciencia morfológica y el aprendizaje de vocabulario cotidiano. El juego está basado en los compuestos (palabras formadas por dos unidades, por ejemplo, abrelatas) más frecuentes del español. Tiene una dinámica competitiva.
Descarga el recurso completo aquí: Fábrica de compuestos armemos palabras
Review Dominó de prefijos.