Dominó de prefijos
Juego de dominó para asociar una palabra primitiva con un prefijo para formar nuevas palabras. Se trabajan los prefijos: pre, in, des, sin, bi, a, dis.
Puedes adquirirlo en MASTERWISE.
Productos relacionados
-
La meta de esta actividad es ordenar y relacionar palabras para formar oraciones con sentido.
Tras un ataque de las fuerzas imperiales, tus aliados han sido capturados en la Estrella de la Muerte. Para liberarlos, necesitas conocer la mayor cantidad de información para preparar un contraataque. En su último contacto, tus amigos te han enviado un mensaje. Al parecer, en un último esfuerzo, te han hecho llegar una serie de información en código. ¿Podrás descubrir de qué se trata?
Descarga el recurso completo aquí: Oraciones de otra galaxia (1)
-
«Aventura Pokemón» es un juego en el que los/as participantes deberán sacar un personaje del mazo de tarjetas para luego describirlo de manera física (en 1 minuto) utilizando adjetivos calificativos, sin mencionar las palabras prohibidas que están al revés de la tarjeta. Mientras esto ocurre los/as demás participantes estarán buscando al personaje descrito en el tablero grande que contendrá distintos personajes (en diferentes tamaños y ángulos). El/la primero/a en encontrar al personaje correcto recibirá una ficha de ubicación, él/la participante que haya descrito al personaje Pokémon encontrado recibirá una ficha de descripción. Posterior al turno realizado y entregado el punto se dará pase al/la siguiente jugador/a para que saque un personaje y lo describa físicamente.
Descarga el juego completo aquí: Aventura pokemón
El juego fue creado por las profesoras Camila Errázuriz, Mai Soto y Esperanza Soto en el contexto del curso Gramática para la Competencia Comunicativa UC (profesora Silvana Arriagada).
-
Juego de material concreto de 5 rondas para 3-4 jugadores. En cada ronda los participantes describen un objeto conjugando un verbo relacional según una situación comunicativa y tipo de lenguaje (convencional o poético). Al finalizar cada ronda los participantes votan por la mejor descripción y gana el jugador con mayor cantidad de votos al finalizar las rondas.
Este juego fue creado por las profesoras Macarena Espinoza, Javiera Fuentes, Rosario Medina y Beatriz Silva en el contexto del curso Gramática para la Competencia Comunicativa (docente Silvana Arriagada).
Descarga los materiales del juego aquí: Multidescripciones
-
Un hiperónimo es una palabra que representa una categoría o clase más amplia y general, y que abarca a otras palabras más específicas o subordinadas dentro de esa categoría, llamadas hipónimos. El hiperónimo se utiliza para agrupar y generalizar conceptos relacionados. Por ejemplo, «animal» es un hiperónimo que incluye hipónimos como «perro», «gato», etc. Existen distintos grados de especificidad en los hiperónimos y muchos de ellos requieren un saber disciplinar.
🎲🎮Este juego, llamado «Memorice explorador» busca descubrir y explorar esta relación. Está pensado para niveles más pequeños, pero es adaptable para otros cursos. Se llama explorador porque su fin es descubrir, conversar y asociar unidades de vocabulario más cotidianas que permitan luego reconocer el recurso en la lectura y la escritura.
Review Dominó de prefijos.